CEEI Elche · Banco de Modelos de Negocio Curso Creación de empresas 2do. Cuatrimestre ATRÉVETE Y EMPRENDE 2015/2016
Decorador/a de interiores
Formulario público. Una vez cumplimentado el formulario podrá ser visitado y valorado por cualquier visitante, incluso no identificado, así como comentado por usuarios registrados. Una copia del mismo permanecerá en la cuenta del usuario .
Enviado: el lunes, 30 de mayo de 2016 a las 18:12

posadas, paola
1
Título del Modelo de Negocio
Decorador/a de interiores2
Breve descripción del "modelo de negocio"
Decorar casas , pisos , oficinas ... Para dar una mejor imagen y presentación de la habitación a decorar.
3
Modelo de negocio - esquema
Pinchar sobre todas y cada una de las casillas del esquema. Se abrirá un pop-up que se deberá cumplimentar de manera muy resumida. En epígrafes posteriores se puede ofrecer una explicación de cada uno de los conceptos del "modelo"
Aliados/Partners Clave
Proveedores al por menor que dispongan de objetos más especializados. Grandes empresas que dispongan de un gran abanico de productos con buenos precios.Actividades Clave
Reformar los espacios a decorar . Tener una buena presentación .Recursos Clave
Catálogos con productos novedosos como clásicos y de alta calidad. Disponer de productos con diversidad de precios. Buena relación con los proveedorPropuesta Valor
Ofrece un servicio a domicilio,ayudando a los clientes a sentirse más a gusto y sastifechos con la decoración de sus hogares y/u oficinas.Relación con el cliente
Relación directa , personal , individual y física con el cliente , además de asesoramiento vía web y redes sociales .Canales
Página web donde mantener el contacto , publicidad , redes sociales, tienda física y visitas a domicilio .Segmentos de cliente
Dependiendo del área a decorar : jóvenes de entre 25-30 años , adultos de entre 30-50 años y personas mayores a partir de 50 años .Estructura de Costos
Flujos de ingreso
Los pagos pueden ser realizados bien por capital en efectivo o por transferencias bancarias .4
Propuesta de valor
¿Qué producto/ servicio ofreces? ¿Qué problemas, necesidades, deseos o ambiciones de tus clientes resuelves? ¿En qué se diferencia de otros productos o servicios? ¿Qué ventajas tiene y cómo se puede mantener en el tiempo?
Lo que esta empresa está ofreciendo es satisfacción , comodidad, y ahorro de tiempo . Hay personas que por las exigencias de sus trabajos no pueden dedicarse a ir de tienda en tienda buscando un mueble o un jarrón que convine con el salón , así que en cierta manera están para simplificar la vida de dichas personas . Además se encargan de dar una buena imagen de la oficina o tienda, lo que hará que las personas quieran regresar.
5
Segmento de clientes
¿Puedes especificar a qué tipo de clientes te diriges?
Dependiendo del área a decorar : jóvenes de entre 25-30 años , adultos de entre 30-50 años y personas mayores a partir de 50 años . Enfocada más al ámbito femenino , ya que son las que más recurren a especialistas de este tipo. Además suelen ser personas con un alto nivel adquisitivo .
6
Relación con los clientes
¿Qué tipo de relaciones esperan tus clientes que la empresa establezca y mantenga con ellos?
Relación directa , personal , individual y física con el cliente , además de asesoramiento vía web y redes sociales .
7
Canales de distribución y comunicación
¿A través de qué canales/medios quieren ser contactados y atendidos tus clientes?
Página web donde mantener el contacto , publicidad , redes sociales , tienda física o visitas a domicilio .
8
Flujo de ingresos
¿Qué valor están realmente dispuestos a pagar los clientes y mediante que formas de pago?
Los pagos pueden ser realizados bien por capital en efectivo o por transferencias bancarias .
9
Actividades clave
¿Qué actividades clave hay que desarrollar y de qué manera se llevarán a cabo?
Reformar los espacios a decorar, no solo basta con la decoración,a veces hace falta alguna pequeña reforma para obtener mejores resultados .
Dar una buena presentación,como todo en esta vida nos guiamos por la primera impresión,así que la empresa debe dar una imagen de profesionalidad a los clientes
10
Recursos clave
¿Qué recursos clave se requieren?
Catálogos con productos tanto novedosos como clásicos de alta calidad.
Disponer de productos con diversidad de precios. Habrán clientes que prefieran pagar más dinero por un producto de mejor calidad y habrán otros que prefieran alternativas más baratas.
Buena relación con los proveedores.
11
Socios/colaboradores (Aliados/partners clave)
¿Qué pueden hacer los colaboradores/proveedores mejor y de qué manera se llevarán a cabo?
Proveedores al por menor que dispongan de objetos más especializados:hay objetos que necesitan más cuidado en su elaboración y que las grandes empresas no pueden ofrecer
Grandes empresas que dispongan de un gran abanico de productos con buenos precios:al vender al por mayor tienen precios más competiti
12
Estructura de costes
¿Cuál es la estructura de costes y en qué medida es coherente con el modelo de negocio y el flujo de ingresos?
13
Opción de subir algún fichero/multimedia
14
Tags, etiquetas o descriptores del "modelo de negocio"
Formulario origen:
Url: http://ceeielche.emprenemjunts.es/?op=65&n=548
Canal: CEEI Elche
Publicado el 29/02/2016