CEEI Elche · Banco de Modelos de Negocio Curso Creación de empresas 2do. Cuatrimestre ATRÉVETE Y EMPRENDE 2015/2016
Modelo de negocio Inditex
Formulario público. Una vez cumplimentado el formulario podrá ser visitado y valorado por cualquier visitante, incluso no identificado, así como comentado por usuarios registrados. Una copia del mismo permanecerá en la cuenta del usuario .
Enviado: el lunes, 30 de mayo de 2016 a las 19:47

Sanz Araez, Paola
1
Título del Modelo de Negocio
Modelo de negocio Inditex2
Breve descripción del "modelo de negocio"
Un modelo de negocio, también es llamado diseño de negocio o diseño empresarial, es el mecanismo por el cual un negocio busca generar ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes. Implica tanto el concepto de estrategia como su implementación, comprendiendo los siguientes elementos:
Cómo selecciona a sus clientes
Cómo define y diferencia sus ofertas de producto
Cómo crea utilidad para sus clientes
Cómo consigue y conserva a los clientes
Cómo se muestr
3
Modelo de negocio - esquema
Pinchar sobre todas y cada una de las casillas del esquema. Se abrirá un pop-up que se deberá cumplimentar de manera muy resumida. En epígrafes posteriores se puede ofrecer una explicación de cada uno de los conceptos del "modelo"
Aliados/Partners Clave
-Proveedores de materia prima. -Talleres externos de confección en Europa, en Marruecos y explorando nuevos en México y Sud América.Actividades Clave
- Captar rápido las tendencias. -Diseñar, fabricar tejidos, marcado, corte y acabado de prendas. -Distribuir velozmente.Recursos Clave
-Rec. humanos -Diseñadores -Talleres externos de confección -Logísticos.Propuesta Valor
-Distribución de moda, el primero en llegar con las tendencias al mercado.Relación con el cliente
-Tienda que conecta al cliente con la moda. -Se escucha al cliente y se recoge info. para inspirar a los diseñadores.Canales
-12 centros logísticos en España, reciben toda la producción y se distribuye en menos de 24h a EU, 48h al resto del mundo.Segmentos de cliente
-Quienes eligen una manera rápida y económica de estar a la moda.Estructura de Costos
-Captación de tendencias y de diseño. -Fabricación externa. -Altas inversiones en arquitectura de las tiendas. -Bajo costo en marketing. -Costo optimizadoFlujos de ingreso
-Margen de ventas (Beneficio neto 200091.314 M) -47,7% respecto Europa. -31.8% España. -10.2% Asia. -12.2% América.4
Propuesta de valor
¿Qué producto/ servicio ofreces? ¿Qué problemas, necesidades, deseos o ambiciones de tus clientes resuelves? ¿En qué se diferencia de otros productos o servicios? ¿Qué ventajas tiene y cómo se puede mantener en el tiempo?
-Distribución de moda, el primero en llegar con las tendencias al mercado.
5
Segmento de clientes
¿Puedes especificar a qué tipo de clientes te diriges?
-Quienes eligen una manera rápida y económica de estar a la moda.
6
Relación con los clientes
¿Qué tipo de relaciones esperan tus clientes que la empresa establezca y mantenga con ellos?
-Tienda que conecta al cliente con la moda.
-Se escucha al cliente y se recoge info. para inspirar a los diseñadores.
7
Canales de distribución y comunicación
¿A través de qué canales/medios quieren ser contactados y atendidos tus clientes?
-12 centros logísticos en España, reciben toda la producción y se distribuye en menos de 24h a EU, 48h al resto del mundo.
8
Flujo de ingresos
¿Qué valor están realmente dispuestos a pagar los clientes y mediante que formas de pago?
-Margen de ventas (Beneficio neto 200091.314 M)
-47,7% respecto Europa.
-31.8% España.
-10.2% Asia.
-12.2% América.
9
Actividades clave
¿Qué actividades clave hay que desarrollar y de qué manera se llevarán a cabo?
- Captar rápido las tendencias.
-Diseñar, fabricar tejidos, marcado, corte y acabado de prendas.
-Distribuir velozmente.
10
Recursos clave
¿Qué recursos clave se requieren?
-Rec. humanos
-Diseñadores
-Talleres externos de confección
-Logísticos.
11
Socios/colaboradores (Aliados/partners clave)
¿Qué pueden hacer los colaboradores/proveedores mejor y de qué manera se llevarán a cabo?
-Proveedores de materia prima.
-Talleres externos de confección en Europa, en Marruecos y explorando nuevos en México y Sud América.
12
Estructura de costes
¿Cuál es la estructura de costes y en qué medida es coherente con el modelo de negocio y el flujo de ingresos?
-Captación de tendencias y de diseño.
-Fabricación externa.
-Altas inversiones en arquitectura de las tiendas.
-Bajo costo en marketing.
-Costo optimizado
13
Opción de subir algún fichero/multimedia
14
Tags, etiquetas o descriptores del "modelo de negocio"
#ModeloDeNegocio #Inditex
Formulario origen:
Url: http://ceeielche.emprenemjunts.es/?op=65&n=548
Canal: CEEI Elche
Publicado el 29/02/2016