CEEI Elche · Banco de Modelos de Negocio Curso Creación de empresas 2do. Cuatrimestre ATRÉVETE Y EMPRENDE 2015/2016
Taller de Redes sociales
Formulario público. Una vez cumplimentado el formulario podrá ser visitado y valorado por cualquier visitante, incluso no identificado, así como comentado por usuarios registrados. Una copia del mismo permanecerá en la cuenta del usuario .
Enviado: el miércoles, 08 de junio de 2016 a las 17:43

Danielov Stanchev, Ivaylo
1
Título del Modelo de Negocio
Taller de Redes sociales2
Breve descripción del "modelo de negocio"
Conocer la cantidad de redes sociales que existen que pueden favorecer nuestro negocio
3
Modelo de negocio - esquema
Pinchar sobre todas y cada una de las casillas del esquema. Se abrirá un pop-up que se deberá cumplimentar de manera muy resumida. En epígrafes posteriores se puede ofrecer una explicación de cada uno de los conceptos del "modelo"
Aliados/Partners Clave
Actividades Clave
Recursos Clave
Propuesta Valor
Relación con el cliente
Canales
Segmentos de cliente
Estructura de Costos
Flujos de ingreso
4
Propuesta de valor
¿Qué producto/ servicio ofreces? ¿Qué problemas, necesidades, deseos o ambiciones de tus clientes resuelves? ¿En qué se diferencia de otros productos o servicios? ¿Qué ventajas tiene y cómo se puede mantener en el tiempo?
Muchas pymes tienes perfiles en redes sociales, pero no los usan por falta de formacion. Necesitan una ayuda comprender su uso.
5
Segmento de clientes
¿Puedes especificar a qué tipo de clientes te diriges?
Pequeñas y medianas empresas, y en especial microempresas. En un principio el area de influencia sera Granada capital y su area metropilotana.
6
Relación con los clientes
¿Qué tipo de relaciones esperan tus clientes que la empresa establezca y mantenga con ellos?
De forma personalizada e individualizada. Nunca podrá quedar desatendido.
7
Canales de distribución y comunicación
¿A través de qué canales/medios quieren ser contactados y atendidos tus clientes?
El servicio podra ser en nuestro local o en la propia empresa. Servicio telefonico y por internet de forma continua.
8
Flujo de ingresos
¿Qué valor están realmente dispuestos a pagar los clientes y mediante que formas de pago?
Venta del servicio de formacion. En funcion de la duracion del mismo, del servicio de desplazamiento, del tamaño de la pyme y de las personas instruidas en cada accion formativa.
9
Actividades clave
¿Qué actividades clave hay que desarrollar y de qué manera se llevarán a cabo?
Servicio de formacion individualizada a pymes en el uso y manejo de redes sociales, dada la necesidad encontrada.
10
Recursos clave
¿Qué recursos clave se requieren?
Necesarios recursos fisicos intelectuales y humanos, tales como un vehiculo, equipos informaticos o conocimientos.
11
Socios/colaboradores (Aliados/partners clave)
¿Qué pueden hacer los colaboradores/proveedores mejor y de qué manera se llevarán a cabo?
Cooperar con empresas competidoras al inicio. Colaborar con community managers independientes. Alianza con otras empresas, para proveer servicios complementarios.
12
Estructura de costes
¿Cuál es la estructura de costes y en qué medida es coherente con el modelo de negocio y el flujo de ingresos?
Costes fijos (luz, agua, telefono,adsl, seguros, desplazamientos, impuestos municipales, etc) Personal contratado: sueldo y seguros sociales.
13
Opción de subir algún fichero/multimedia
14
Tags, etiquetas o descriptores del "modelo de negocio"
COmmunia
Formulario origen:
Url: http://ceeielche.emprenemjunts.es/?op=65&n=548
Canal: CEEI Elche
Publicado el 29/02/2016