Regina Campos Ortega
Coordinadora de Despoblación en FVMP en Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP)
Soy Ingeniera agrónoma, especializada en economía agraria.
Másters en Dirección de cooperativas agrarias y en Estudios de género y políticas de igualdad.
Actualmente coordinadora de la oficina de despoblación de la FVMP y Fundadora y Presidenta de FADEMUR-PV (Federación de asociaciones de mujeres rurales).
Eventualmente cooperante en asociaciones como ACPP, ACODEA y AGRITERRA en Bolivia, Perú y Palestina para mejorar las condiciones sociales y económicas a través del cooperativismo y las políticas de género.

Ponencia
Presentación de propuestas innovadoras para dinamizar el territorio y evitar la despoblación
Presentación del programa Online de Capacitación de Agentes del Ecosistema de Emprendimiento de la Comunitat Valenciana: "Propuestas innovadoras para dinamizar el territorio y...

martes, 26 de septiembre de 2023
Propuestas innovadoras para dinamizar el territorio y evitar la despoblación
Programa Online de Capacitación de Agentes del Ecosistema de Emprendimiento de la Comunitat Valenciana
Reviu, Ruta99 e Itinerant son tres programas de AVANT, Agenda Valenciana Antidespoblament, abiertos a la adhesión de los municipios de interior, con el objetivo de favorecer su...

viernes, 26 de noviembre de 2021
Afrontando el reto demográfico en el territorio de Castelló
Evento Focus Pyme y Emprendimiento
El 60 % de los pueblos de Castelló sufren el efecto de la despoblación. La baja tasa de natalidad, la disminución de jóvenes o la fuga de talento y el envejecimiento de la...

jueves, 18 de noviembre de 2021
Cómo crear nuevas oportunidades para atraer y fomentar el crecimiento de los territorios.
DESCRIPCIÓN En esta sesión, las entidades del territorio nos mostrarán las iniciativas y los mecanismos, que han puesto en marcha para generar nuevas oportunidades de negocio...

jueves, 26 de noviembre de 2020
Congreso de Emprendimiento e Innovación Territorial
II edición, 26 de noviembre de 2020 #CongresoAgentesCV
16.30h. Bienvenida y presentación de resultados del Programa de Coordinación del Ecosistema Emprendimiento de la Comunitat Valenciana Jesús Casanova, director de CEEI...

miércoles, 12 de junio de 2019
Experiencia 5: El emprendimiento femenino en las zonas rurales
Se tratarán los distintos tipos de emprendimiento, individual y colectivo, incluido la economía social. Se comentará el caso de GESTALMUR COOP V., una cooperativa de servicios...