Detalles de la nueva ley de protección de menores en el mundo digital
Publicado el lunes, 07 de abril de 2025
El Consejo de Ministros aprobó recientemente un anteproyecto de ley orgánica destinado a proteger a los menores en el entorno digital. Entre las principales medidas se encuentra la obligación de incluir controles parentales por defecto en los nuevos dispositivos electrónicos y el etiquetado que advierta sobre los riesgos de un uso inadecuado. Además, se eleva la edad mínima para que un menor pueda prestar consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de 14 a 16 años, impidiendo así que puedan tener cuentas propias antes de esa edad.
El anteproyecto también contempla regulaciones específicas en el ámbito educativo. Los centros de enseñanza serán los responsables de regular el uso de dispositivos digitales, mientras que las comunidades autónomas establecerán las normas para el uso didáctico de los móviles en todos los niveles educativos, desde la etapa de 0 a 3 años hasta Bachillerato. También se promoverá la alfabetización digital desde la educación primaria con el objetivo de enseñar a los alumnos a combatir la desinformación y utilizar internet de forma responsable.
En cuanto a los delitos digitales, la ley plantea reformas en el Código Penal para castigar con penas de prisión la creación de ‘deepfakes’ vejatorios, así como la difusión de material sexual o pornográfico sin consentimiento. Se contemplan agravantes para quienes usen identidades falsas para engañar a menores, y se incluyen medidas como las órdenes de alejamiento digital. Estas acciones buscan garantizar un entorno digital seguro y ético para los menores.
07/04/2025 07:56 | Forlopd_Privacidad