Cerrar

Las oficinas coworking apuestan por la flexibilidad

Las oficinas coworking invierten en flexibilidad en sus infraestructuras para dar una mayor funcionalidad yt mejor servicio a sus usarios.

Publicado por Vimetra
lunes, 08 de febrero de 2021 a las 10:05

Las plataformas de oficinas coworking saben lo importante qué es contar con espacios flexibles y versátiles que sean capaces de responder a las necesidades de sus usuarios en cada momento. Por eso, cada vez son más las empresas dedicadas al coworking que invierten sus infraestructuras. Y concretamente el producto estrella en las oficinas coworking están siendo los tabiques modulares para oficinas.

 

¿Qué son los tabiques modulares para oficinas? ¿Y por qué se usan en el coworking?

Los tabiques modulares para oficinas son paredes divisorias móviles que sirven además de para dividir y compartimentar espacios, para poder cambiar la distribución de éstos cómo y cuando se desee. En otras palabras, se trata de paredes que se pueden "quitar y poner" gracias al mecanismo con el que cuentan sus paneles divisorios.

Este tipo de tabiques se está usando tanto en el coworking porque ofrecen la funcionalidad y versatilidad que este tipo de espacios necesita. Se pueden ajustar las salas, despachos y demás según las necesidades de las empresas y los trabajadores de cada momento. 

 

¿Es lo mismo un tabique modular de oficina que una mampara de oficina?

No. Esto es algo que suele confundir bastante a la mayoría de las personas, ya que se cree que las mamparas de oficina y estos tabiques modulares son el mismo producto. Es cierto que son bastante similares y que si no los has utilizado o no eres del sector de la arquitectura o la construcción, se puedan llegar a confundir. 

Sin embargo, las mamparas de oficina solo separan visualmente, no tienen la funcionalidad de moverse y de cambiar la distribución de los espacios según las necesidades de cada momento. 

 

¿Es un producto muy caro de instalar?

Lo cierto es que el precio del tabique móvil es más caro que el de un tabique convencional o el que podría tener un tabique de pladur, por ejemplo. Sin embargo, hay que valorar que no se trata del mismo producto con los mismos resultados ni con la misma funcionalidad por lo que sus precios tampoco pueden ser iguales ni tampoco se deberían comparar.

Lo cierto es que las empresas de coworking sí que deben hacer un esfuerzo al invertir en este tipo de soluciones pero que se ven recompensadas al poder ofrecer más espacios y más funcionalidades a las empresas y por tanto, tener más clientes y más facturación.

459 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO