Cerrar

La vuelta al cole 2021-2022 en la CV será con mascarilla

El curso 2021-2022 volverá a iniciarse en un contexto sanitario de pandemia por lo que las medidas de seguridad contra la covid continuarán vigentes.

Publicado por Vimetra
jueves, 22 de julio de 2021 a las 12:37

Así figura en el 'Protocolo de protección y prevención frente a la transmisión y contagio del sars-cov-2 para centros educativos de la Comunitat Valenciana', que ya tienen los colegios e institutos.

El documento, consultado por Europa Press, señala que, dada la evidencia actual de la transmisión por aerosoles, el hecho de que la vacunación en la infancia aún no está autorizada y en adolescentes a partir de 12 años esté priorizada solo para algunos grupos, junto con la presencia de nuevas variantes, hacen necesario mantener medidas frente a la covid "adaptándolas a los posibles escenarios que puedan darse en el contexto pandémico en los próximos meses".

El protocolo prevé presencialidad al cien por cien "al menos en el escenario de nueva normalidad, nivel de alerta 1 y 2". En el nivel de alerta 3 y 4, en el caso excepcional de que no se pudieran cumplir las medidas, se podría pasar a semipresencialidad solo a partir de 3º de la ESO.

Creación de aulas flexibles mediante tabiques móviles

La vuelta al cole cada vez se va acercando más, y aunque ya hay bastante población vacunada, aun así habrá que seguir con el cumplimiento de las medidas higienico-sanitarias, aunque tampoco debemos de olvidarnos de las restricciones vigentes en la Comunidad Valenciana.

En los centros educativos, las clases donde hay muchos alumnos, con la pandemia han tenido que adaptar las aulas respecto a la distancia de seguridad. Se han empeazo a utilizar tabiques móviles para la creación de los diferentes grupos burbuja.

Consiste en una pared desmontable formada por paneles que cuelgan desde el techo del aula, aportando flexibilidad y funcionalidad, así podremos crear aulas burbujas temporales con menos alumnos, que dentro de ese espacio estrán aislados del ruido exterior que puedan realizar otras aulas.

Aunque normalmente se utilizaban las mamparas de oficina para realizar las divisiones de espacios, ahora los tabiques móviles los están sustituyendo en la mayoría de espacios, porque al moverse podemos quitarlos y ponerlos cuando y como queramos.
 
Al ser un producto que se adapta a la mayoría de los espacios, los podremos encontrar en centros educativos, hoteles, salones de eventos, oficinas, naves industriales... incluso en viviendas aunque no es tan común.

Medidas a aplicar en este próximo curso

Las medidas contempladas son similares a las aplicadas durante este curso, como la de los grupos de convivencia estable, los llamados 'grupos burbuja'. Pero el nuevo escenario, junto con el hecho de que el personal de los centros educativos está vacunado, permitirá que, además de los tutores, tanto el profesorado especialista como el personal de apoyo a la inclusión pueda intervenir con normalidad en estos grupos manteniendo las medidas de prevención personal.

La distancia será de 1,5 metros en los grupos burbuja, de Infantil y Primaria, y de 1,2 en los institutos. En cuanto al uso de la mascarilla, será obligatorio a partir de primero de primaria conindependencia del mantenimiento de la distancia interpersonal o la pertenencia a un grupo de convivencia estable, sin perjuicio de lasexenciones previstas en el ordenamiento jurídico.

"Incluso -incide el protocolo- en actividades al aire libre controladas en las que se respeta una distancia de 1,5 metros, con carácter general, se continúa proponiendo el uso de la mascarilla, sujeta esta decisión, a su vez, a la evolución de la situación".

Se priorizará en la medida de lo posible la utilización de los espacios al aire libre para la realización de las actividades, educativas y de ocio, tanto dentro del centro educativo como en otros espacios fuera del mismo.

Asimismo, se evitarán de manera general aquellas actividades en el centro educativo que conlleven la mezcla de alumnado de diferentes grupos de convivencia o clases en las que no se pueda mantener la distancia mínima interpersonal, excepto en el escenario de nueva normalidad en el que se permitirá la interacción entre grupos del mismo curso sobre todo en actividades al aire libre.

También se mantiene la recomendación de priorizar la comunicación con las familias mediante teléfono, correo electrónico, mensajes o correo ordinario y se facilitarán las gestiones telemáticas.

Impacto en el curso 2020-21

Por otra parte, el documento recoge algunos datos del impacto del coronavirus en el sistema educativo valenciano. Durante el curso escolar 2020-21, (semana 37/2020 a semana 25/2021), los casos Covid-19 en población menor de 19 años significaron el 18% (66.707) del total de la Comunitat Valenciana, lo que supuso una incidencia acumulada global en los menores de 19 años, de 7082,9 casos por 100.000 habitantes. La distribución según sexo fue ligeramente superior en hombres (33.701 casos que representan el 18.9%) que en mujeres (33.006 casos que representan el 17,2%).

Por grupos de edad, con referencia a etapa escolar, en los menores de 19 años la distribución de los casos acumulados durante el curso escolar, con respecto al total de casos ha sido de: 10,2% 0-2 años (Infantil primer ciclo); 12,0% 3-5 años (Infantil segundo ciclo), 32,5% 6-11 años (Primaria), 24,9% 12-15 años (Secundaria) y 20,4% 16-18 años (Bachillerato).

En la evolución temporal destaca el incremento en la incidencia de la enfermedad en las semanas del 11 a 24 enero de 2021, con IA semanales de 916 casos por 100.000 habitantes coincidente con aumento de transmisión comunitaria del tercer periodo epidémico, llegando incluso a superar al ámbito nacional.

Durante el último trimestre del curso escolar, se observa tendencia descendente de la incidencia en población menor de 19 años, hasta el final del curso escolar, cuando se produjo "un notable ascenso", en última semana (sem25/2021), más significativo en el grupo de adolescentes (16-18 años) con IA 267,3 casos por cada 100.000 habitantes.

1.055 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO