Cerrar

Revolución en los comedores corporativos de las empresas

El teletrabajo ha revolucionado el mundo laboral y ha acabado afectando a todos los ámbitos de éste. Incluso el de los comedores de empresa.

Publicado por Vimetra
miércoles, 01 de diciembre de 2021 a las 10:29

La implantanción del modelo híbrido de trabajo que combina el trabajo presencial en la oficina y el teletrabajo ha cambiado y ha revolucionado todos los ámbitos del mundo laboral. Uno de los cambios más notorios ha sido el de los comedores de empresa que han visto considerablemente reducido el número de usuarios.

Espacio del comedor: reconvertir y reutilizar

Al pasar a tener casi la mitad de trabajadores de manera presencial, los comedores corporativos han notado un gran descenso de su uso. Por ejemplo, en el caso de la sede central de Telefónica en las Tablas en Madrid, ha pasado de tener unos 12.000 empleados que acudían presencialmente a trabajar todos los días y ahora solo lo hacen 4.000. Y esto afecta directamente al uso y las comidas servidas en el comedor de la empresa.

De hecho, el espacio del comedor se ha quedado exageradamente grande en muchas empresas que finalmente han optado por reducirlo. Para sacar el máximo partido a ese espacio muchas empresas se han inclinado por la instalación de paredes plegables. Esto les permite poder separar el ambiente sin obras y aprovechar el espacio sobrante para darle otro tipo de usos, como salas de reuniones, espacios para equipos de trabajo...etc Además cuentan con la ventaja que estos paneles divisorios de ambientes son móviles por lo que se pueden retirar y volver a tener el espacio original en cuestión de minutos.

 

Modelo flexible de la jornada laboral: comer e irse

Tal y cómo apunta María del Puy Ruiz de la Cuesta, gerente de finanzas, recursos humanos y edificio de servicios de Telefónica, se observa una nueva necesidad y un nuevo comportamiento general de los trabajadores; quieren comer rápido y acabar cuánto antes. 

Hay una visión diferente del "estar en la oficina" y es que ahora los trabajadores solo desean estar allí el tiempo indispensable y esta es otro de los nuevos cambios que ha traído el teletrabajo. 

 

Del comedor para socializar a un espacio más individualizado

Antes de marzo del 2020 y la llegada del Covid a nuestras vidas, los comedores de empresa eran considerados espacios de socialización entre empleados, sin embargo la pandemia y las nuevas normas sanitarias y los propios miedos a un contagio masivo han hecho que esto cambiara.

Se ha pasado de tener un comedor con espacios más colectivizados y diseñados para fomentar la reunión y las comidas en compañía a ser espacios diseñados de una manera más individualizada. 

 

Usuarios exigentes: comida saludable y espacios digitalizados y eficientes

 Otro de los principales cambios que ha traído este nuevo uso de los comedores es que al haber muchos menos comensales son más protagonistas y por tanto más exigentes. La exigencia básicamente se puede ver en dos demandas; comida más saludable y un espacio más sostenible y digitalizado.

Y las empresas están dando respuesta a estas demandas; ofrecen alimentación saludable de pequeños córners o micromercados y están digitalizando y mejorando los espacios para que sean más eficientes y sostenibles.

1.167 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO