Cerrar

Ayudas para incentivar la incorporación de talento consolidado 'Programa ATRAE' 2025

h

Incentivos para atraer talento cualificado – Programa ATRAE 2025

Hasta el jueves, 05 de junio de 2025 a las 14:00

Plan Estatal : https://www.aei.gob.es/plan-estatal-investigacion-cientifica-tecnica-innovacion-2024-2027

Programa: https://www.aei.gob.es/subprograma/subprograma-estatal-formacion-atraccion-retencion-talento-investigador-e-innovador

Plazos de solicitud: 24/04/2025 - 05/06/2025


Descripción general: 

Fomentar la incorporación de personal investigador con una trayectoria consolidada y reconocido a nivel internacional, que haya desarrollado recientemente una parte significativa de su carrera profesional en el extranjero. El fin es impulsar el desarrollo de un Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) más competitivo tanto a escala nacional como internacional.

Se busca promover la movilidad del conocimiento y la incorporación estable de investigadores de excelencia al SECTI, respaldando su trayectoria profesional y favoreciendo la creación y fortalecimiento de grupos de investigación de alto nivel.

Con el propósito de incentivar la participación de investigadores procedentes de centros de investigación situados en los Estados Unidos de América —uno de los países líderes en el ámbito científico mundial—, se establece un aumento en la cuantía máxima de la ayuda disponible para este colectivo.


Objetivos específicos y actividades que se financian:

Se apoyarán aquellas iniciativas que promuevan la incorporación estable de personal investigador con una trayectoria consolidada dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).

Se entenderá por investigador/a consolidado/a y de prestigio internacional a aquellas personas que cumplan criterios como: formar parte del 10 % de los científicos/as más relevantes en su área de especialización a nivel global; liderar un proyecto activo financiado por el Consejo Europeo de Investigación (ERC); ocupar el nivel más alto dentro de la carrera académica o investigadora en su país de origen; o haber sido investigador/a principal (IP) de un número considerable de proyectos financiados mediante convocatorias competitivas —nacionales o internacionales—, con aportes de alto impacto en su campo de trabajo.

Las actividades obligatorias que podrán financiarse en el marco de estas ayudas son:

a) La puesta en marcha de un proyecto de I+D+i liderado por el/la IP de la actuación.
b) La contratación del/de la IP que encabeza la actuación.

De manera adicional, aunque no obligatoria, podrá financiarse:

c) La adecuación de espacios, modernización de laboratorios u otras infraestructuras necesarias para iniciar o consolidar la línea de investigación del/de la IP.

El importe máximo de financiación por actuación será de hasta 1.000.000 €, incluyendo tanto costes directos como indirectos.

Los costes indirectos se calcularán como un porcentaje fijo del 25 % aplicado sobre los costes directos vinculados a la ejecución del proyecto y a la mejora o adecuación de infraestructuras.

Este importe podrá incrementarse hasta un máximo de 1.200.000 € en los casos en que el/la investigador/a principal propuesto/a por la entidad solicitante haya estado vinculado/a a centros de investigación en los Estados Unidos de América durante un mínimo de cinco años, entre el 1 de enero de 2019 y la fecha de inicio del plazo de presentación de solicitudes.


Presupuesto:  40.000.000,00 €


Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los organismos públicos de investigación, universidades públicas y sus institutos universitarios, universidades privadas, entidades e instituciones sanitarias de titularidad pública, institutos de investigación sanitaria acreditados con carácter público, así como otros centros públicos dedicados a actividades de I+D+i.


Órgano Instructor: Unidad de Planificación y Gestión Administrativa, Agencia Estatal de Investigación y ETSO.


Entidad responsable del seguimiento científico-técnico:
Subdivisión de Programas Científico-Técnicos Transversales, de Fortalecimiento y Excelencia – Agencia Estatal de Investigación


Modalidad de financiación:
Subvención


Tipo de convocatoria:
Régimen de concurrencia competitiva


Información de contacto:

https://www.aei.gob.es/contactanos

https://www.aei.gob.es/contactanos/consultas-informaticas

Consultas sobre la convocatoria y la solicitud: atrae.solicitud@aei.gob.es

Consultas relacionadas con el Sistema de Entidades (SISEN): registroentidades@aei.gob.es

Fuente original del contenido:

Ministerio de ciencia, innovación y universidades  
https://www.aei.gob.es/convocatorias/buscador-convocatorias/ayudas-incentivar-incorporacion-talento-consolidado-11  

2.171 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO