Cerrar

CEEI Castellón elige a Ignacio Sainz de Baranda como nuevo presidente

Ignacio Sainz de Baranda, nuevo presidente de CEEI Castellón

El CEO de Innova Advanced Consulting cuenta con una amplia experiencia en emprendimiento, gestión empresarial y procesos de innovación tecnológica

Mostrar ampliado

Ignacio Sainz de Baranda, nuevo presidente de CEEI Castellón, junto a miembros de la junta directiva y de la asamblea

Ignacio Sainz de Baranda, nuevo presidente de CEEI Castellón, junto a miembros de la junta directiva y de la asamblea

La asamblea de socios del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) acaba de designar como nuevo presidente para los próximos cuatro años a Ignacio Sainz de Baranda Sánchez. El nuevo presidente es el CEO de Innova Advanced Consulting y tiene una amplia experiencia en emprendimiento, gestión empresarial y procesos de innovación tecnológica.

Sainz de Baranda ha sido elegido por los asambleístas en una reunión celebrada este jueves de forma telemática. El proceso electoral para elegir al nuevo presidente comenzó a instancias de la junta directiva el pasado 11 de junio y el plazo de presentación de candidaturas se cerró este miércoles, 26 de junio.

El nuevo presidente releva en el cargo a la presidenta en funciones, la directora general de Emprendimiento e Internacionalización y actual vicepresidenta del CEEI, Ester Olivas. Cabe recordar que el anterior presidente, Alfredo Cebrián, quien fue designado en 2020, dejó su cargo a comienzos de este año.

Sainz de Baranda es ingeniero superior industrial por la Universitat Jaume I de Castelló, y cuenta con un MBA por la Escuela de Negocio de APD. Su trayectoria profesional dentro del sector TI gira en torno a Innova Advanced Consulting, de la cual es CEO y cofundador, y donde ha desarrollado los últimos 21 años de carrera. Desde 2021 es CSO de InnoQubit Software, y de 2012 a 2021 fue General Manager de 1ClickFactory para España y LATAM. Además, ha sido presidente de la International Association of Microsoft Channel Partners (IAMCP) en España de 2013 a 2017 y en la actualidad es miembro de la junta directiva de XarxaTec.

Innova Advanced Consulting, dirigida por Sainz de Baranda, es una empresa dedicada a la prestación de servicios tecnológicos basados en aplicaciones de negocio y entornos empresariales, con la visión de acercar la innovación tecnológica a todas las empresas en diferentes regiones del mundo.

SOBRE EL CEEI DE CASTELLÓN

Desde su fundación en 1997, CEEI Castellón ha asesorado a alrededor de 6.000 emprendedores de la provincia, desarrollando más de 700 planes de empresa e impulsando la creación de más de 600 empresas, con más de 1.300 puestos de trabajo generados inicialmente.

CEEI Castellón es una asociación sin ánimo de lucro, con 26 años de experiencia, que persigue difundir la cultura emprendedora y la innovación local Por un lado, asesora a emprendedores para la creación de empresas, consolidación y crecimiento a través de la innovación. Por otro lado, acompaña a empresas ya existentes y les ayuda a potenciar su mejora competitiva mediante la innovación y la diversificación. Todo ello con el fin último de generar riqueza y empleo en el tejido económico de Castellón.

320 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO