Cerrar

La Plataformase reúne en L’Olleria para conocer sus necesidades y compartir temas que afectan a la industria de las comarcas

La Plataforma por la Reindustrialización Territorial continua con su política de aproximación al territorio donde la industria forma parte de su ADN

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Asociación de Empresarios de IBI (IBIAE)

Publicado el jueves, 30 de mayo de 2024 a las 11:05

Mostrar ampliado

Reunión Plataforma en L'Olleria

La Plataformase reúne en L’Olleria para conocer sus necesidades

La Plataforma por la Reindustrialización Territorial, integrada por COEVAL (Confederación Empresarial de la Vall d’Albaida), FEDAC (Federación Empresarial de l’Alcoià y el Comtat) e IBIAE (Asociación de Empresarios Foia de Castalla) se ha reunido en el Polígono Industrial El Carrascot de L’Olleria. A la reunión han asistido también Rubén Morrió, primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda y Promoción Económica del Ayuntamiento de L’Olleria y Vicente Mompó, presidente de la Asociación de Empresarios de L’Olleria (AEMO).

Con esta reunión la Plataforma continua con su política de aproximación al territorio y municipios donde la industria forma parte de su ADN. Tras la población de Castalla, L’Olleria ha sido el segundo municipio al que se ha acudido en este nuevo formato, participando en ella, en representación de la Plataforma, Javier Cabedo (presidente de COEVAL), Vicent Donat (secretario general de COEVAL), Rafael Francés (responsable técnico de FEDAC) y Héctor Torrente (director de IBIAE).

Los representantes municipales y empresariales de L’Olleria expusieron las principales necesidades del P.I. El Carrascot, entre las que destacan la necesidad de la subestación eléctrica de L’Olleria aumente su potencia para atender la citada ampliación prevista, reivindicación que recientemente elevó COEVAL a Iberdrola. Igualmente es importante que se agilice al máximo la mejora de la CV-60 en su tramo Terrateig-L’Olleria, necesitando su desdoblamiento para completar la autovía del Morquí por razones de seguridad vial y movilidad laboral y empresarial por las fuertes relaciones empresariales entre comarcas como la Foia de Castalla, l’Alcoià-el Comtat, la Vall d’Albaida y la Safor. La mejora de la CV-60 es clave como eje vertebrador entre comarcas y provincias de Valencia y Alicante, además de la mejora que supondría en la conexión viaria con Madrid.

1.069 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO