Cerrar

Retos del sector de la construcción en materia de sostenibilidad

El objetivo de este evento es dar visibilidad a las principales tendencias y retos sectoriales del sector de la construcción

el miércoles, 06 de abril de 2022 de 10:00 a 12:30

Dónde:

Parque Científico UMH

Avenida de la Universidad s/n

Elx/Elche (Alicante)

Contacto:

www.parquecientifico.es / [email protected]

Google Calendar Añádelo a tu agenda

Más información e inscripciones

Mostrar ampliado

Retos del sector de la construcción en materia de sostenibilidad

Retos del sector de la construcción en materia de sostenibilidad

El Parque Científico de la UMH ha puesto en marcha una jornada online con la que busca dar visibilidad a las principales tendencias y retos sectoriales del sector de la construcción, y detectar soluciones reales que se adapten a las necesidades de este ámbito.

¿Cuándo? Miércoles, 6 de abril
¿Dónde? Jornada online
¿A qué hora? Entre las 10:00 y las 12:30 horas 
¿Cómo me inscribo? La asistencia es gratuita y está abierta al público en general, previa inscripción en https://innotransfer.org/evento/sostenibilidad-sector-construccion/

Modera: Fresia Herrera, técnica del Área de Desarrollo Empresarial del PCUMH

PROGRAMA

10:15–10:45h. Retos para el sector de la construcción en materia de eficiencia energética, rehabilitación y economía circular, y proyectos de I+D+i del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE). A cargo de Begoña Serrano Lanzarote, directora del IVE y profesora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPV.10:00–10:15h. Bienvenida y presentación del evento. A cargo de Sergio Román, director del Área de Desarrollo Empresarial del PCUMH; y Andrés García Reche, vicepresidente Ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI). 

10:45– 11:05h. El nuevo paradigma de la construcción con yesoEl yeso compactado como alternativa a la colada. A cargo de José Antonio Flores Yepes, miembro del grupo de investigación de Nuevos Materiales de la Construcción de la UMH.

11:05–11:20h. Futuro en la gestión, tratamiento y aplicación de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD)A cargo de Carlos Rodríguez López, coordinador del Área de Construcción Sostenible del Centro Tecnológico de la Construcción Región de Murcia (CTCON).

11:20-11:40h. Tecnología para implantar la circularidad en los residuos de la construcción y la demolición. A cargo de Inés Clemente Ortiz, responsable de marketing y comunicación de Cocircular.

11:40–12:00h. Presentación de dos retos de innovación abierta. A cargo de Salvador Barceló Alfocea, representante de la empresa Alquibarsa.

12:00–12:10h: Respuesta a las preguntas planteadas por los asistentes

12:10–12:15h: Clausura


Si tienes alguna duda sobre esta jornada, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email [email protected]

1.884 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO